Recetas
«La idea es renovar y reinventar los clásicos»
2 filetes de pollo
4 huevos
100 cc de leche
1 sobre de caldo saborizante en polvo
Mostaza, 1 pizca
Sal y pimienta, a gusto
Aceite, cantidad necesaria
Para el rebozador diferente:
Pan rallado
Semillas de sésamo, lino y chía
Avena – Salvado de trigo
1 cda sopera de queso rallado o en hebras
Para el puré:
2 papas grandes
2 batatas grandes
1 cucharada de manteca
150 cc de leche
50 g queso cremoso
Cortar trozos de filete de pollo, salpimentar y reservar. Preparar una marinada con los huevos batidos, sal, pimienta, caldo saborizante en polvo, una pizca de mostaza y la leche. Colocar la carne de pollo y dejar reposar entre 2 y 6 hs en heladera. Mientras más se deje reposar, más sabrosas quedarán las milanesas. Incluso, se pueden dejar marinando de un día para el otro en la heladera.
Preparar un rebozador diferente, mezclando pan rallado con semillas de sésamo, lino, chía, avena y salvado de trigo. Además, incorporar al rebozador una cucharada sopera de queso rallado o en hebras. Aquí, es donde convertimos un clásico en algo diferente. Rebozar los trozos de filete de pollo con el rebozador diferente y, una vez bien cubiertos, freír en una sartén con aceite bien caliente o llevar al horno en una placa previamente aceitada o enmantecada hasta que las milanesitas estén doradas y bien cocidas por dentro.
Para acompañar, preparar un puré de papas y batatas. Hervirlas enteras y con su piel en una cacerola hasta que al pincharlas estén tiernas. Retirarlas, y con cuidado pelarlas y preparar el puré agregándole una cucharada de manteca, la leche y el trozo de queso cremoso.
Servir acompañado también de una ensalada fresca de rúcula y tomates cherry.