El 24 de abril estuvimos visitando la clase de carne de pollo, a cargo de Francisco Giménez, para los alumnos de segundo año de la Carrera de Gastronomía del Instituto de Formación Técnica Superior Nro. 23 (IFTS Nro.23). CEPA colaboró con la materia prima y los alumnos aprendieron dos platos deliciosos: Arrollado de pollo con salsa veloute y papas rústicas al romero y Supremas rellenas con salsa crema de mostaza y miel y milhojas de papa.
Los días 27 y 28 de agosto el Ing. Carlos Sinesi, gerente de CEPA, realizó una visita virtual de los Establecimientos de Producción Avícola para los estudiantes de gastronomía del Instituto de Formación Superior Nº23.
Agradecemos al Instituto y a su director, Alberto Radicci, por el espacio brindado, a los docentes Francisco Gimenez y Patricia Flores por invitarnos y a todos los alumnos que estuvieron presentes.
¡Esperamos seguir realizando actividades conjuntas!
El jueves 6 de octubre fuimos invitados por la Lic. Roxana Guida, directora de la Lic. en Nutrición de la Universidad Maimónides a conversar con los alumnos de la materia Técnica Dietética, de la Prof. María Inés Torres, acerca de los Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo.
Agradecemos a la Universidad, a Roxana Guida y a Ma. Inés Torres por el espacio brindado y a los alumnos por su atención.
El martes 13 de septiembre participamos con el Seminario CINCAP acerca de Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo en la materia de la Ing. Marcela Scalise, «Bromatología y Tecnología de los Alimentos» de 2do año de la Lic. en Nutrición de la Universidad del Salvador.
Agradecemos a la Universidad y a la docente por el espacio brindado y a los alumnos por su participación.
El jueves 30 de junio retomamos los Seminarios CINCAP acerca de los Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo de manera presencial.
En esta ocasión, fuimos invitados por la Ing. Erica Stacey, docente de la materia «Bromatología y Tecnología de los Alimentos» de segundo año de la Lic. en Nutrición del Instituto Universitario CEMIC.
Agradecemos al Instituto CEMIC y a la docente, Erica Stacey por el espacio brindado y a los alumnos por su participación.
Los días 25 y 27 de abril, los alumnos de segundo año de gastronomía del Instituto de Formación Técnica Superior Nro 23 del turno matutino y vespertino, tuvieron la clase de Carne de Pollo, con su profesor, Francisco Gimenez.
Desde CEPA y CINCAP, colaboramos con ellos una vez más, como en estos últimos años, pero esta vez con el envío de materia prima para que puedan realizar estas deliciosas preparaciones de las cuales nos compartieron fotos y videos. Gracias al IFTS 23, a Alberto Radicci y a Francisco Gimenez por su interés en seguir trabajando de manera conjunta y a todos los alumnos por el material que nos compartieron de las clases.
El jueves 7 de abril, CINCAP participó virtualmente, como parte del Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP) del 1er Seminario de Proteína Animal llevado a cabo en Bolivia de manera híbrida, dirigido a profesionales de la salud, gastronómicos y futuros profesionales.
Agradecemos a la CAO, a FEDEPELE, a ASOCEBU y a FEGASACRUZ, organizadores del evento, por el espacio; al ILP por darnos este lugar y a todos los asistentes por su atención. ¡Esperamos seguir compartiendo eventos juntos!
Los días 27 y 28 de agosto el Ing. Carlos Sinesi, gerente de CEPA, realizó una visita virtual de los Establecimientos de Producción Avícola para los estudiantes de gastronomía del Instituto de Formación Superior Nº23.
Agradecemos al Instituto y a su director, Alberto Radicci, por el espacio brindado, a los docentes Francisco Gimenez y Patricia Flores por invitarnos y a todos los alumnos que estuvieron presentes.
¡Esperamos seguir realizando actividades conjuntas!
El día 06 de agosto dictamos virtualmente el Seminario «Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo» para el Instituto Latinoamericano del Pollo.
Agradecemos al Instituto por el espacios y a los más de 100 participantes, de distintos lugares de Latinoamérica, que nos acompañaron tanto en facebook como en el zoom.
Agradecemos también a nuestros/as colegas y compañeros/as de la Red de Trabajo del ILP por estar presentes, difundir el evento y brindarnos su apoyo.
Los días 18 y 19 de Junio dictamos virtualmente el Seminario «Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo» para alumnos de segundo año de la Carrera Licenciatura en Nutrición, de la Universidad Isalud. El Seminario se dictó en dos comisiones de la materia «Técnica Dietética y Arte Culinario».
Agradecemos a los alumnos por su participación, a la Universidad Isalud por abrirnos este nuevo espacio, y a la directora de la Lic. en Nutrición, Myriam Etcheverry, y a las docentes, Lic. Andrea Castillo y Lic. Adriana Galeano, por el espacio brindado!
El 09 de Octubre se realizó en la Universidad Abierta Interamericana una Jornada de actualización en producción de proteína animal de la Mesa argentina de Proteína Animal (MAPA). Se trataron los aspectos productivos de las siguientes proteínas:
- Lácteos – Ing. Prod. Agrop. Fernando Storni
- Bovinos – Ing. Prod. Agrop. Fernando Storni (h)
- Ovinos – Ing. Zoot. Mercedes Mc Cormick
- Pollo – Lic. Ma. Dolores Fernández Pazos
Agradecemos a los alumnos por su participación, a la Universidad Abierta Interamericana, y a la directora de la Lic. en Nutrición, Paula Amiano, y a la docente, Ing. Marcela Scalise, por el espacio brindado!
El 01 de Octubre se realizó en la Universidad Maimónides una Jornada de actualización en producción de proteína animal de la Mesa argentina de Proteína Animal (MAPA). Los temas de la jornada fueron:
- Producción de carne de pollo. Ing. Carlos Sinesi
- Producción de leche. Ing. Prod. Agrop. Fernando Storni
- Producción de cerdos. Ing. Zoot. Juan Ucelli
Agradecemos a la Universidad Maimónides, y a la directora de la Lic. en Nutrición, Marcela Leal, por el espacio brindado!
El 6 de Septiembre CINCAP dio un Seminario de Producción Avícola y Nutrición de las Aves en la Universidad Favaloro, invitados por la Ing. en Alimentos Marcela Scalise, docente de la materia Bromatología y Tecnología de los Alimentos y por la Lic. María Inés Somoza, directora de la Licenciatura en Nutrición de dicha Universidad. Agradecemos a todas los alumnos que estuvieron presentes, a los Médicos Veterinarios que nos acompañaron y a Marcela y María Inés por la invitación.
¡Les dejamos unas fotos del evento!
El 9 de Agosto estuvimos presentes en el Sanatorio Mater Dei junto con el Equipo de Nutricionistas, hablando sobre los aspectos nutricionales y productivos de la carne de pollo. Agradecemos a las colegas por su invitación e interés!
El 10 de julio CINCAP participó del Programa de Capacitación del Servicio de Alimentación del Hospital Donación Francisco Santojanni, invitados por la Lic. en Nutrición Leticia Lavaselli, jefa de dicho Servicio. Se disertó acerca de los siguientes temas:
- Alimentación de Aves – Med. Vet. Marcelo Damiani
- Producción de Aves – Med. Vet. Agustín De Cristófaro
- Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo – Lic. M. Dolores Fernández Pazos
Agradecemos a todas las colegas, del Hospital Santojanni y de distintas instituciones, que asistieron, a los Médicos Veterinarios que nos acompañaron y a la Lic. Lavaselli por el espacio y la invitación.
¡Les dejamos unas fotos del evento!
El 25 de junio CINCAP participó de la VI Jornada Regional Sudamericana «Avicultura: pasado, presente y futuro» que se llevó a cabo el 24 y 25 de Junio en Quito, Ecuador, invitados por dos de sus organizadores, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE) y el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP).
La Lic. Ma. Dolores Fernández Pazos participó del Bloque de Nutrición con una ponencia con Enfoque de Carne de Pollo. El panel estuvo conformado también por la Dra. Morayma Fierro, quién habló del Consumo de Proteínas y Situación nutricional del Ecuador, la Lic. Sandra Wages, quién habló de Enfoque Huevo de Mesa y la Dra. Alegría Dávalor, quién moderó el panel de preguntas con el que finalizó el evento.
El 27 de mayo y el 14 de junio realizamos dos seminarios de Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISalud, dentro de la materia “Técnica Dietética y Arte Culinario” dictada por las Lics. Andrea Castillo y Adriana Galeano.
El 16 de octubre realizamos un seminario de Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISalud, dentro de la materia “Técnica Dietética y Arte Culinario” dictada por la Lic. Andrea Castillo.
El 08 de junio realizamos un seminario acerca de Aspectos Productivos de la Avicultura, Alimentación de Aves y Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo dirigidos a estudiantes de la materia «Técnica Dietética y Bromatología y tecnología de alimentos» de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad El Salvador, a cargo de la docente Cecilia Drolas. En él, disertaron los Médicos Veterinarios Mario Jauregui y Marcelo Damiani y, por CINCAP, la Lic. Dolores Fernández Pazos.
Agradecemos a la Universidad, en particular a la docente que nos cedió este espacio, a los médicos veterinarios que siempre nos acompañan y a los alumnos que participaron del Seminario.
El 06 de junio realizamos un seminario acerca de Aspectos Productivos de la Avicultura, Alimentación de Aves y Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo dirigidos a estudiantes de la materia «Técnica Dietética y Bromatología y tecnología de alimentos» de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Favaloro, a cargo de la docente Cecilia Drolas. En él, disertaron los Médicos Veterinarios Agustín de Cristófaro y Agustín Ablanedo y, por CINCAP, la Lic. Dolores Fernández Pazos.
Agradecemos a la Universidad, en particular a la docente que nos cedió este espacio, a los médicos veterinarios que siempre nos acompañan y a los alumnos que participaron del Seminario.
El 05 de junio realizamos un seminario de la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA) acerca de «Aspectos nutricionales de proteínas animales» dirigidos a estudiantes, egresados y docentes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Abierta Interamericana. En él, disertaron la Lic. Romina Sayar por la proteína de huevo, la Lic. Cecilia Rebuffo por la proteína de lácteos y, por CINCAP, la Lic. Dolores Fernández Pazos.
Agradecemos a la Universidad por este espacio, en particular a la directora de la Licenciatura en Nutrición, la Lic. Paula Amiano y a los docentes, alumnos y egresados que participaron del Seminario.
El 31 de mayo realizamos dos seminarios dirigidos a estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISalud. Los mismos se dictaron dentro dos comisiones de la materia “Técnica Dietética y Arte Culinario” dictada por las Lic. Myriam Etcheverry y Andrea Castillo. Se disertó sobre Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo.
Agradecemos también a las docentes y directivos de la Universidad por permitirnos este espacio.
El 15 de mayo estuvimos participando del XIII Congreso Argentino de Graduados en Nutrición, organizado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata. Dentro del programa científico, se llevó a cabo el Simposio MAPA (Mesa Argentina de Proteína Animal): «Aspectos nutricionales de proteínas animales». La Lic. Daniela Rainieri del CINCAP coordinó dicho Simposio y disertó sobre los «Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo», junto con dos colegas especialistas que abarcaron los aspectos nutricionales de las proteínas de lácteos y huevo. El simposio tuvo una gran asistencia, y se dictó a sala llena. Agradecemos a todos los colegas y asistentes que nos acompañaron y, especialmente, a la organización del Congreso por el espacio brindado.
Del 8 al 10 de mayo estuvimos presentes en la Exposición «Avícola en Conjunto con Porcinos 2018», llevada a cabo en el Centro Costa Salguero. En la tercera Jornada de la Expo, el 10 de mayo, junto con el Centro de Información Nutricional (CIN), realizamos una Mesa Redonda denominada «¿Qué debemos saber sobre la carne de pollo y el huevo?». En ella, se presentaron los aspectos nutricionales de ambas proteínas mencionadas y luego se dio lugar a un intercambio de ideas y consultas entre el público presente y profesionales, tanto de la salud como de la producción. Al finalizar la mesa, invitamos a los profesionales presentes a recorrer la Expo.
¡Fue una experiencia muy enriquecedora!. Agradecemos a todos aquellos que participaron de la mesa y nos acompañaron en el recorrido.
Los días 06 y 22 de noviembre realizamos un seminario dirigido a estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Abierta Interamericana. El mismo se dictó dentro de las materias “Tecnología de los Alimentos” dictada por la Lic. Silvina Ferrante y “Microbiología y Parasitología”, dictada por la docente Marcela Scalise, Tecnóloga en Alimentos. En los mismos, se disertó sobre Producción Avícola, Alimentación de las Aves y Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo.
Los veterinarios que nos acompañaron para disertar sobre aspectos productivos y nutricionales de las aves fueron los Dres. Mario Jauregui, Agustín Ablanedo y Agustín de Cristófaro. A ellos, ¡muchas gracias por su colaboración!
Agradecemos también a las docentes y directivos de la Universidad por permitirnos este espacio.
El 11 de octubre realizamos un seminario dirigido a estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Favaloro. El mismo se dictó dentro de la materia “Técnica Dietética”, dictada por la Lic. Valeria Abajo. En el mismo, participaron los Médicos Veterinarios Mario Jauregüi y Marcelo Damiani, quienes disertaron sobre Manejo Avícola y Alimentación de las aves, respectivamente, y la Lic. Dolores Fernández Pazos, quien abordó los Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo en el contexto de una alimentación saludable.
Desde ya, agradecemos a la docente Valeria Abajo y a los directivos de la Universidad por permitirnos este espacio.
El 5 de octubre realizamos un seminario dirigido a estudiantes de la materia “Técnica Dietética” de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD, en el que se abordaron los aspectos nutricionales de la carne de pollo. Agradecemos a los alumnos por su activa participación, y así como a la Lic. Andrea Castillo, docente de la asignatura, y a las autoridades de la Universidad por la convocatoria y el espacio brindado.
El 01 de septiembre realizamos un seminario dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA, en Mar del Plata. En el mismo, disertamos sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo y la relación de su consumo con la salud humana, en el marco de una alimentación saludable. Nos acompañó el Dr. Carlos Zonco Menghini, médico veterinario especialista en avicultura que habló sobre aspectos productivos de la carne de pollo y alimentación de las aves.
Los días 23 y 24 de agosto se realizaron las “VII Jornadas de Nutrición de la CABA”, organizadas por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas y la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA) tuvo su espacio en el programa científico. Como parte de MAPA, CINCAP participó disertando sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo, junto con colegas representantes de lácteos y huevo.
El 17 de agosto realizamos un seminario dirigido a Licenciados en Nutrición alumnos de la carrera de Especialista en Nutrición Clínica de la Universidad de Buenos Aires. En el mismo, disertamos sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo y su rol en la alimentación de personas con factores de riesgo cardiovascular. Asimismo, nos acompañaron el Dr. Mario Jauregui Lorda y el Dr. Agustín Ablanedo, ambos médicos veterinarios especialistas en avicultura que hablaron sobre producción avícola y alimentación de las aves. También fuimos acompañados por una colega, quien habló sobre los aspectos nutricionales del huevo.
Con gran entusiasmo, firmamos un Convenio Marco de Cooperación con la UAI para emprender acciones conjuntas.
SEMINARIO CINCAP EN EL IUC
El 7 de Agosto realizamos un seminario sobre los aspectos nutricionales del pollo dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Nutrición del Instituto Universitario CEMIC. Nos acompañó también nuestra colega representante del huevo, quien habló sobre los aspectos nutricionales del mismo.
SEMINARIO CINCAP EN LA UNIVERSIDAD DE LA MATANZA
El 22 de Junio, realizamos un seminario sobre aspectos productivos y nutricionales de la carne de pollo dirigido a alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la UNLAM.
SEMINARIO MAPA EN UNIVERSIDAD MAIMONIDES
El 15 de junio se llevó a cabo un seminario de la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA) dirigido a alumnos de la Carrera de Licenciatura en Nutrición en el cual disertamos sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo, junto con representantes de lácteos, cerdo y huevo.
En el mes de mayo, CINCAP brindó un seminario dirigido a estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides, en el marco de la materia “Tecnología de los alimentos”.
También en el mes de mayo, CINCAP participó de un seminario dirigido a estudiantes de segundo y tercer año de la Licenciatura en Nutrición, en el marco de las asignaturas “Técnica dietética” y “Producción y distribución de alimentos”, respectivamente y alumnos de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Belgrano.
En ambas oportunidades, los Médicos Veterinarios Mario Jáuregui y Marcelo Damiani disertaron sobre los aspectos productivos y la alimentación de las aves, respectivamente.
Asimismo, la Lic. Agustina Marsó expuso sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo en la Universidad Maimonides.
Agradecemos a los directivos y docentes de ambas Universidades por la invitación a participar, así como a los asistentes.
El martes 12 de Abril, se realizó la Jornada Científica organizada por la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA) en el Edificio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo de la Jornada fue revalorizar la proteína animal en el marco de una alimentación saludable para cada etapa de la vida. Disertaron profesionales de la salud, quienes expusieron sobre los aportes nutricionales de los alimentos: la Lic. María Emilia Mazzei (carne de cerdo), el Dr. Jorge Tartaglione (carne vacuna), la Lic. Romina Sayar (huevo), la Lic. Agustina Marsó (carne de pollo) y la Lic. Vanesa Gottau (leche). Asistieron al evento más de 100 profesionales de la salud, y estuvieron asimismo presentes el Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria, Ricardo Negri, y los subsecretarios de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y de Lechería, Alejandro Sammartino. Desde CINCAP, agradecemos a MAPA por su convocatoria y a los asistentes por su participación activa, y extendemos nuestras
felicitaciones por el éxito del evento.
Haga click aquí para ver un video del Ministerio de Agroindustria sobre la Jornada
El día 26 de Noviembre, CINCAP participó en un seminario dirigido a profesionales y a la comunidad general, sobre “La importancia del consumo de pollo en el contexto de una alimentación saludable”. En el evento, organizado por la Universidad FASTA y Supermercados Toledo, disertaron el Médico Veterinario Dr. Carlos Zongo Menghini, quien habló sobre los aspectos productivos y la Lic. Agustina Marsó, quien habló sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo. Agradecemos a los organizadores del evento por la invitación, y al público presente por su asistencia y participación.
El día Viernes 25 de Septiembre, CINCAP participó de un curso dirigido a profesionales de la salud del Hospital Velez Sarsfield, titulado “Alimentos, conocé más acerca de lo que comés todos los días”. El curso tomó lugar en un aula del Hospital. En representación de CINCAP disertaron El Dr. Mario Jauregui Lorda, médico veterinario, quien habló sobre el proceso productivo de la carne de pollo; y la Lic. Agustina Marsó, quien expuso los aspectos nutricionales de la carne de pollo, haciendo un énfasis en los datos actualizados de composición química de la carne de pollo. La jornada contó con una amplia concurrencia y se realizó con gran éxito. Agradecemos a la directora de la división de alimentación del Hospital, Lic. Nanci Floriani, y a todo su equipo de trabajo, por haber convocado a CINCAP, así como también la activa participación de los asistentes.
CINCAP estuvo presente por segundo año consecutivo en el “Curso de Ingeniería de Productos Cárnicos”, de la Universidad Nacional de Quilmes, organizado en el marco de la AUSAL (Asociación Universitaria del Sector Alimentario). La actividad tomó lugar el 7 de Mayo, y disertaron el Médico Veterinario Mario Jáuregui Lorda, quien habló sobre cómo se producen los pollos, y la Lic. en Nutrición María Daniela Rainieri, quién trató los aspectos nutricionales de la carne de pollo. Agradecemos a la Dra. Vanesa Ludemann, Directora de la Carrera, a la Ing. Sofía Güerrissi y a la Organización del curso por habernos convocado nuevamente a CINCAP para este evento, así como a los alumnos por su participación.
El Miércoles 28 de Octubre de 2015 se llevó a cabo la Mesa de Intercambio Institucional sobre el eje temático “Pollo, alimentación, información, comunicación”, organizada por CINCAP y CEPA. El objetivo de la misma fue dar a conocer las actividades que realiza CINCAP, generar un intercambio en relación al tema propuesto, e identificar temas sobre los cuales exista una necesidad de información, de investigación, y oportunidades de colaboración con las Instituciones.
Estuvieron presentes por CEPA: Sr. Roberto Domenech, Ing. Carlos Sinesi, por CINCAP: Lic. Agustina Marsó, Lic. Daniela Rainieri; Srta Melisa Sardón; y en representación de las instituciones invitadas: Organismos gubernamentales: Lic. Mariana Brkic – Dirección de Agroalimentos. Equipo Nutricion. Ministerio de agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), Ctdra Mónica Carles – Dirección de Promoción de la Salud y Control de ENT (Ministerio de Salud de la Nación), Lic. Gretel Scelzi, Lic. Mariana Trossero, Lic. Virginia Uchitel -Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Entre Ríos (INTI), Lic. Claudia Gallinger – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – Concepción del Uruguay (INTA), Pablo Apraiz – RENAPRA (Red Nacional de Protección de Alimentos). Sociedades Científicas y Asociaciones de Profesionales: Lic. Soledad Freijo -Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), Lic. Nancy Floriani – Asoc. Profesional de Dietistas Nutricionistas y Lic. en Nutrición del GCBA (ANDYLMU), Lic. María Laura Chiormi -Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Teresa Pilar Garcia -Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS), Lic. Gabriela Abajo – Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN), Dr. Gustavo Lobato -Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA). Carreras de Licenciatura en Nutrición: Lic. Elisabet Navarro – Instituto Universitario CEMIC (IUC), Lic. Verónica Risso Patrón -Universidad Abierta Interamericana (UAI)-; Lic. Paula Gómez -Universidad de Belgrano (UB)-; Lic. Gisela Lossino -Universidad de Buenos Aires (UBA)-; Lic. Luciano Spena -Universidad de Morón (UM)-; Lic. Paula Indart Rougier – (Universidad Favaloro).
El encuentro fue muy enriquecedor. CEPA CINCAP registraron las necesidades e inquietudes planteadas en el encuentro, las cuales se incorporarán a la agenda de trabajo.
Se acordó con varias instituciones mantener el contacto para empezar a articular acciones en conjunto en el corto, mediano y largo plazo. Agradecemos a las instituciones por su interés en participar de este encuentro.
El día 13 de Noviembre, CINCAP participó en el ciclo de conferencias «Mitos y realidades sobre alimentos que consumimos. Pollos y huevos: hormonas, antibióticos y colesterol», el cual fue organizado por el Grupo Núcleo.
El Médico Veterinario Juan Martín Etchegoyen estuvo presente disertando en la mencionada actividad.
Agradecemos la invitación para participar a Grupo Núcleo, así como también a los Médicos Veterinarios Juan Martín Etchegoyen y Mario Jauregui por acompañar a CINCAP en esta actividad.
El día 4 de Septiembre, CINCAP participó en el XIV Congreso Argentino de Obesidad y Trastornos Alimentarios, «De la obesidad al dismetabolismo». El evento tuvo lugar los días 3, 4 y 5 de Septiembre, en el Palais Rouge, en C.A.B.A, y estuvo organizado por la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA).
La Lic. Agustina Marsó estuvo presente en el Simposio «Dietoterapia de la enfermedad cardiovascular en el obeso. Carnes y huevos: ¿Del destierro a la entronización?», disertando sobre «Carne de pollo». Además, estuvieron presentes en la mesa colegas nutricionistas que disertaron sobre huevo, carne de vaca y carne de cerdo.
La convocatoria de la mesa fue muy amplia, y al finalizar las exposiciones, se dio espacio a la formulación de preguntas, con activa participación de los asistentes al evento.
CINCAP agradece a la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios, y especialmente al Dr. Julio Montero y a la Lic. en Nutrición Marcela Manuzza, por habernos invitado a participar, así como el interés y la atención brindados por los asistentes.
CINCAP participó de las IV Jornadas Bahienses y I Encuentro Internacional de Seguridad Alimentaria, «Entre todos, para una Argentina productora y consumidora de alimentos sanos». El evento se llevó a cabo del 4 al 6 de Septiembre en la Ciudad de Bahía Blanca, y estuvo organizado por la Universidad Nacional del Sur.
La Lic. Daniela Rainieri representó a CINCAP disertando sobre «Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo». La presentación tuvo importante repercusión entre los asistentes al evento, quienes formularon preguntas al finalizar la misma. CINCAP agradece a la Universidad Nacional del Sur, especialmente al Ing. Héctor Ganduglia Rodríguez, por habernos invitado a participar, así como el interés y la atención brindados por los asistentes.
El 23 de Abril se llevó a cabo una actividad durante el Curso de Ingeniería de Productos Cárnicos de la Universidad Nacional de Quilmes en el marco de la AUSAL (Asociación Universitaria del Sector Alimentario). En la mencionada actividad disertaron el Médico Veterinario Mario Jáuregui, el Médico Veterinario Marcelo Damiani y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó acerca de cómo se producen los pollos, la nutrición de las aves y las características nutricionales de la carne de pollo como alimento. Agradecemos la amplia y activa participación por parte de los alumnos y la Dra. Vanesa Ludemann y el Ingeniero Facundo Farfallini que nos han invitado a desarrollar la mencionada actividad así como también a Natalia Bosisio quien a coordinado este encuentro.
El día 27 de Mayo, los médicos veterinarios Dr. Mario Jáuregui Lorda y Dr. Marcelo Damiani, junto con la Lic. en Nutrición Agustina Marsó participaron de una actividad para alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides, en el marco de la materia «Tecnología de los Alimentos», a cargo de la Lic. en Nutrición Celina Moreno.
En primer lugar, el Dr. Jáuregui Lorda habló sobre la producción industrial de pollos parrilleros, seguido del Dr. Damiani, quien se enfocó en temas referidos a la nutrición de los pollos. Finalmente, la Lic. Marsó disertó sobre los aspectos nutricionales de la carne de pollo y los beneficios de su consumo en el contexto de una alimentación saludable. A lo largo de las tres presentaciones, los alumnos mostraron un alto grado de participación, formulando preguntas y estimulando el debate, resultando en una actividad enriquecedora tanto para ellos como para los profesionales intervinientes.
CINCAP agradece a la Carrera de Nutrición de la Universidad Maimónides, y especialmente a la Lic. Celina Moreno por habernos invitado a participar, así como el interés y la atención brindados por los alumnos.
En el Marco de la 8va Exposición Avícola Porcinos 2014 realizada en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, la industria avícola abrió sus puertas para mostrarles a los profesionales de la Nutrición los altos estándares de calidad que posee en toda su cadena de producción.
El 13 de Mayo el Licenciado en Nutrición Claudio Magno (Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas –AADYND-) participó de una actividad de información sobre la cadena productiva de la carne de pollo. Esta actividad incluyó dos reuniones, la primera con el Médico Veterinario Luis Micheluzzi y la segunda reunión con la Médica Veterinaria Lorena Morao, ambos profesionales especialistas en avicultura. A su vez se realizó un recorrido de la exposición a través de los distintos stands que participaron. Durante esta actividad se compartieron los aspectos relacionados a la producción de pollos parrilleros y aquellos relacionados a la nutrición humana.
El día 14 de Mayo el Dr. César Casavola (Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición –SAN), participó de una actividad de información sobre la cadena productiva de la carne de pollo. Esta actividad incluyó dos reuniones, la primera con el Ing. Máximo Liñeiro, Ing. Victorino Garcés, la Lic. Roxana de Luca, y la segunda reunión con la Médica Veterinaria Lorena Morao. A su vez se realizó un recorrido de la exposición a través de los distintos stands que participaron. Durante esta actividad se compartieron los aspectos relacionados a la producción de pollos parrilleros y aquellos relacionados a la nutrición humana.
El jueves 23 de mayo de 2013 se llevó a cabo una jornada avícola en la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). Esta actividad fue organizada en conjunto con la SAN, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y el Centro de Informacion Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP).
Cliquee aquí para descargar el detalle del encuentro
El miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo el 1° Encuentro Federal de Educadores en Inocuidad y Calidad Nutricional de los Alimentos «Alimentando las estrategias para cambiar los comportamientos» realizado en el Club Español de la Ciudad de Buenos Aires. La jornada fue organizada por ANMAT; y COPAL participó en uno de los espacios invitando a CINCAP para exponer sobre «Educación Nutricional: experiencia y resultados del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo». CINCAP agradece la invitación a ANMAT y a COPAL durante la jornada en la cual CINCAP pudo compartir la labor que viene desarrollando desde hace 5 años.
El día 19 de Abril de 2012 se desarrolló una actividad para profesionales de la salud y asistentes del Grupo de Autoayuda de Tercera Edad del HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JUAN A. FERNÁNDEZ. En el marco de esta actividad disertó el Médico Veterinario Dr. Mario Jáuregui Lorda sobre la “Crianza de Pollos” y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó expuso los “Beneficios del consumo de pollo en el contexto de una alimentación saludable”. Agradecemos la atención y activa participación recibida por los asistentes y los profesionales coordinadores de esta actividad.
El día 30 de Agosto de 2012 se desarrolló una actividad para profesionales de la salud en el HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JUAN A. FERNÁNDEZ. En el marco de esta actividad disertó el Médico Veterinario Dr. Mario Jáuregui Lorda sobre la “Crianza de Pollos”, el Dr. Marcelo Damiani sobre “Nutrición en la Producción Avícola” y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó expuso los “Aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo”. Agradecemos la posibilidad que nos brindó la Asociación de Profesionales del Hospital Fernandez para compartir esta actividad, así como también, la atención y activa participación de los asistentes.
El 4 de Septiembre se llevó a cabo una actividad en la materia Técnica Dietética de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA), en la cual disertaron El Dr. Mario Jáuregui, el Dr. Marcelo Damiani y la Lic. Agustina Marsó acerca de cómo se producen los pollos, la nutrición de las aves y las características nutricionales de la carne de pollo como alimento.
Agradecemos la amplia y activa participación por parte de los alumnos y los profesionales que han coordinado la actividad.
El Jueves 13 de Septiembre a las 18 hs se desarrolló una conferencia sobre“Producción y aspectos nutricionales de la carne de pollo” en la UNIVERSIDAD FASTA, Facultad de Ciencias Médicas de la Ciudad de Mar del Plata destinada a los alumnos y profesionales de Medicina, Nutrición y carreras relacionadas con la alimentación. Durante la actividad disertó el Médico Veterinario Carlos Zonco Menghini sobre “Producción de carne de pollo” y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó expuso sobre los “Aspectos nutricionales de la carne de pollo”. Entre los diferentes ejes que se abordaron podemos mencionar: la promoción de hábitos alimentarios saludables, las ventajas y beneficios nutricionales del pollo, los procesos de producción y crianza y la desmitificación de mitos relacionados con la producción de pollo. A su vez, estuvo presente el Médico Veterinario Oscar García Trevín quien acompañó y participó en la coordinación de la mencionada actividad. Agradecemos la posibilidad que nos brindó la Universidad FASTA, para compartir esta actividad, al Grupo GEA (Grupo de Especialistas en Avicultura) por haber participado y colaborado para llevar a cabo la conferencia, así como también, la atención y activa participación de asistentes.
Se desarrolló en el INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H.A. BARCELO una actividad en la cátedra de Nutrición Básica el día 13 de Noviembre en la cual el Médico Veterinario Juan Martín Etchegoyen y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó disertaron sobre la Producción de la Carne de Pollo y los Beneficios de su Consumo en el Contexto de una Alimentación Saludable. Agradecemos la invitación para desarrollar esta actividad a la Institución y la activa atención y participación por parte de los alumnos y docentes de la Cátedra.
El día 5 de Abril de 2011 de 10 a 12 hs se desarrolló un seminario sobre “Mitos y Realidades de la Carne de Pollo”, el cual fue organizado por la Asociación de Profesionales del Hospital General de agudos Dr. Abel Zubizarreta y el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo. El mismo contó con la coordinación de la Lic. en Nutrición Roxana Medin (Jefe División Alimentación del Hospital General de Agudos Dr. A. Zubizarreta). En el marco de este seminario disertaron profesionales especialistas en avicultura: el Médico Veterinario Dr. Mario Plano disertó sobre “El origen de las Líneas de Alto Rendimiento, Mitos y Realidades de la Carne de Pollo”; la Lic. en Bromatología Graciela Marsó estuvo a cargo de “La Nutrición en la Producción Avícola”, y la Lic. en Nutrición Agustina Marsó se refirió a“Los aspectos Nutricionales de la Carne de Pollo”.
En el contexto del XVIII Congreso Argentino de Nutrición realizado en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se desarrolló el Simposio “Carnes en Dietoterapia. Aplicación en las patologías en los tiempos de la nutrición” el día 11 de Agosto de 2011. CINCAP participó mediante la exposición de la Lic. en Nutrición Agustina Marsó, quién disertó sobre “Carne de ave”. Dentro del público estuvieron acompañando la disertación sobre Carne de Ave, el Médico Veterinario, Dr. Mario Plano y la Lic. en Bromatología Graciela Marsó.
La industria avícola abre sus puertas para mostrarles a los profesionales de la Nutrición los altos estándares de calidad que posee en toda su cadena de producción.
En el Marco del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura realizado en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, el día 7 de Septiembre se desarrolló una actividad en conjunto con el Dr. Edgardo Ridner, Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), el Ing. Máximo Liñeiro y la Lic. Agustina Marsó en la cual compartieron aspectos relacionados con la nutrición de pollos parrilleros y nutrición humana.
Asimismo, el 9 de Septiembre participaron de una actividad las Licenciadas en Nutrición: Lic. Graciela Gonzalez (Presidenta de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas –AADYND- y Jefa de División Alimentación del Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández) y la Lic. Maricel Boló (Nutricionista de planta del Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, Coordinadora de las prácticas de salud pública del último año de la Carrera de Lic. en Nutrición U.B.A) en conjunto con especialistas de la producción avícola: los Médicos Veterinarios Dr. Carlos Marsó y Dr. Luis Mickeluzzi y la Lic. en Bromatología Graciela Marsó. Durante esta actividad se compartieron los aspectos relacionados a la producción de pollos parrilleros y aquellos relacionados a la nutrición humana.
Al final de ambas actividades tanto del 7 como del 9 de Septiembre la Lic. Agustina Marsó recorrió junto con los profesionales de la nutrición humana los diferentes stands ubicados en la Exposición.
Las Facultades de Medicina y Veterinaria de Montevideo invitaron a CINCAP a participar de las Jornadas Técnicas Interservicios sobre “Alimentos Obtenidos de Animales de Granja y su Utilización en la Nutrición Humana: un Enfoque Integral”. En esta oportunidad, el 20 de Octubre la Lic. Agustina Marsó disertó sobre “Las características nutricionales de la carne de pollo”. Agradecemos a los profesionales coordinadores de la actividad y a Granja Tres Arroyos por auspiciar la misma.
En el marco del seminario sobre “Carne y huevo en la alimentación infantil” organizado por FANUS (Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud) en la Cátedra de Pediatría Facultad de Medicina de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES los días 19 de Mayo y el 20 de Octubre, CINCAP participó a través de la disertación de la Lic. Agustina Marsó sobre “Las Propiedades nutricionales de la carne de pollo en la alimentación infantil” haciendo hincapié en la importancia de los nutrientes que aporta la carne de pollo en la salud infantil y cómo es la introducción de pollo en la alimentación complementaria.
Se desarrolló en el INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H.A. BARCELO el seminario “1959 – 2010: Más de 50 años de avicultura industrial en Argentina” en las cátedras de Bromatología y Tecnología de los alimentos y Economía Alimentaria los días 1 y 2 de junio de 2010. Los temas que se trataron fueron “¿Cómo se produce un pollo parrillero?” expuesto por el Médico Veterinario Luis Micheluzzi, “Alimentación del pollo en virtud del consumo humano” a cargo del Médico Veterinario Daniel Schiano y “¿Cuáles son los aspectos nutricionales de la carne aviar?” disertado por la Lic. en Nutrición Agustina Marsó.
II CURSO FANUS: LA CADENA AVÍCOLA Y SALUD HUMANA
El 24 De septiembre la Lic. Agustina Marsó disertó sobre “el Consumo de la carne aviar en una alimentación saludable” haciendo hincapié en la importancia de incluir carne de pollo en todas las etapas de la vida.
AMEVEA. Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura. 1 de Septiembre. Tema disertado: “Presentación de CINCAP: Actividades, proyectos, y propiedades nutricionales de la carne de pollo”.
FANUS (Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud). 1º curso Situación actual de la cadena avícola y salud humana. Tema disertado: “Conocimientos, prácticas y creencias del consumidor relacionados a la carne de pollo”. 28 de Mayo.
CINCAP adaptó los contenidos de las exposiciones de acuerdo a las necesidades de cada cátedra.
UNIVERSIDAD ISALUD, Técnica Dietética y Arte Culinario II. 14 de Mayo.
UNIVERSIDAD MAIMONIDES. Tecnología Industrial de Alimentos. Exposición realizada en conjunto con el Ing. Carlos Sinesi. 15 de Septiembre.
UNIVERSIDAD ISALUD, Técnica Dietética y Arte Culinario II. 7 de Octubre.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Técnica dietética. 8 de Septiembre. El Dr. Mario Jáuregui, el Dr. Marcelo Damiani y la Lic. Agustina Marsó disertaron acerca de cómo se producen los pollos, la nutrición de las aves y las características nutricionales de la carne de pollo como alimento.
UNIVERSIDAD ISALUD, Técnica Dietética y Arte Culinario II. 15 de Octubre.
SOCIEDAD ARGENTINA DE NUTRICION. Seminario “Las carnes en la Nutrición y Dietoterapia”
12 de Julio. Disertación en conjunto con nutricionistas referentes de las carnes de vaca, pescado, cerdo y conejo, destinado a Médicos y Lic. en Nutrición.
Grupo de Trabajo Avícola (GTA). “Qué es el CINCAP, actividades, proyectos, beneficios del consumo de la carne de Pollo”. 10 de Octubre.
II Simposio de Agronegocios y Salud. “Innovaciones del Sector Aviar”. Disertación realizada en conjunto con el Lic. Daniel González. 28 de Noviembre.
CINCAP adaptó los contenidos de las exposiciones de acuerdo a las necesidades de las cátedras en las cuales se llevó a cabo la clase.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO, Técnica dietética. 15 de Agosto.
UNIVERSIDAD ISALUD, Técnica Dietética y Arte Culinario II. 4 de Septiembre.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO, Técnica Gastronómica. 7 de Octubre.